lunes, 4 de julio de 2011

PROGRAMA UBUNTU

HISTORIA DEL UBUNTU
Ubuntu es un sistema operativo que utiliza un núcleo Linux y su origen está basado en Debían. Ubuntu está orientado en el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Al igual que otros sistemas operativos GNU/Linux está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libreo de código abierto


INSTALAR PROGRAMA UBUNTU














Instalación que permite probar desde el Live CD o instalar.
Los requisitos mínimos «recomendados», teniendo en cuenta los efectos de escritorio deberían permitir ejecutar una instalación de Ubuntu.[79]
ä  Procesador x86 a 500 MHz
ä  Memoria RAM: 512 MB.
ä  Disco Duro: 4 GB (swap incluida).
ä  Tarjeta gráfica VGA y monitor capaz de soportar una resolución de 800x600.
ä  Lector de CD-ROM o puerto USB
ä  Conexión a Internet puede ser útil.

Partes principales Ubuntu
Como podemos observar, a diferencia de Windows, tenemos dos barras separadas, una en la parte superior y otra en la parte inferior.

 

Vamos por partes.
En la parte superior tenemos de izquierda a derecha:

·         El menú 'Aplicaciones' que sería equivalente al menú 'Inicio' de Windows.

 ä  Continuación el menú 'Lugares' en los que nos permitirá acceder a nuestra carpeta personal, al escritorio, a las diferentes unidades de almacenamiento y a la red local. Hay que tener en cuenta que el escritorio está dentro de nuestra carpeta personal y que aunque están ocultos, también se encuentran todas las carpetas de configuración de todos los programas que usemos.

·     El menú sistema nos permitirá ajustar diversos parámetros del sistema, tanto en lo referente a las preferencias personales como a la administración del sistema.
·         A continuación, podemos ver el icono de Firefox y un sobre. Efectivamente, se trata de la zona en la que podemos colocar aplicaciones para no tener que ir a buscarlas al menú. Por defecto vienen estas tres: Firefox, Evolution y Ayuda. Firefox es el navegador de internet de código abierto más famoso, mientras que Evolution es el equivalente al Outlook de Microsoft. En otro momento veremos como añadir y/o quitar elementos.
·         Finalmente a la derecha nos encontraremos con varios iconos. Los primeros son equivalentes a los que hay en Windows abajo a la derecha, mientras que el último es el que nos permitirá cerrar o reiniciar el equipo. Hay que notar que el reloj ofrece más información que el de Windows y que además es un botón que si lo pulsamos abrirá un calendario que quedará ahí en primer plano hasta que no se vuelva a pulsar
Ahora nos queda describir la parte inferior.
 
     
·         El botón que vemos más a la izquierda nos permitirá despejar el escritorio, es decir minimizará todas las ventanas del escritorio.
·         La zona central contiene los botones que representan las ventanas abiertas y podemos usarlos como en Windows
·         Finalmente, la parte del final, lo que queda más a la derecha merece una atención especial. Por defecto aparecerán 2 cuadrados grises que representan 2 escritorios, en mi caso he puesto 4 escritorios y finalmente la papelera. Linux a diferencia de Windows, trabaja con varios escritorios. Si lo quieres hacer con Windows necesitas de alguna aplicación adicional. Lo de tener mas de un escritorio puede ser útil y lo que sí es cierto es que es cómodo.
 En la ilustración vemos que hay 4 escritorios y que estamos trabajando con el segundo. El primero tiene una ventana maximizada mientras que en el segundo tengo dos ventanas de diferentes tamaños. Los otros dos escritorios no los estoy utilizando.

Podemos ver tres áreas:
                                                             Pantalla de inicio

No hay comentarios:

Publicar un comentario